lunes, 17 de septiembre de 2012

El primer tren del Ecuador

La construcción del ferrocarril, entonces conocido como Ferrocarril del Sur, se inició en 1872 durante la segunda presidencia de Gabriel Garcia Moreno. La primera locomotora rodó el 18 de julio de 1873 desde la estación de Yaguachi; al año siguiente, el 1 de mayo, empezó a funcionar el primer servicio regular, entre Yaguachi y Milagro, ambas poblaciones de la provincia del Guayas. Después de años de pocos avances, la construcción se aceleró cuando el general Eloy Alfaro llegó a la presidencia en 1895.
Este presidente se propuso a retomar y llevar a término el viejo proyecto del ferrocarril del puerto de Guyaquil a Quito. Pero hay una tenaz campaña de oposicion protagonizada tanto por conservadores cuanto por liberales. Mucha gentes de aquel tiempo pensó que los Andes no se podrían conquistar por medio del ferrocarril.

Actualidad

En la actualidad, "El Ferrocarril Ecuatoriano" esta en un proceso de regeneraciòn, como parte del Patrimonio e Identidad Ecuatoriana. Recuperando todas sus antiguas Estaciones y pasando de transporte de masa a nuevo punto turistico, para re-descubrir los viejos y autenticos pueblos que van de la Costa al Paramo. Los trenes turísticos son las rutas: Sendero de Arrozales con el recorrido Durán – Yaguachi - Durán, Nariz del Diablo con el trayecto Alausí – Sibambe - Alausí, Machachi Festivo que hace el trayecto Quito – Machachi – Quito. Hasta el momento se está recuperando los tramos Sibambe - Bucay, Riobamba-Palmira, Riobamba- Ambato, Ambato-Latacunga y Yaguachi-

2 comentarios: